viernes, 30 de octubre de 2009

Cristina y San Martín (dos calles que no se cruzan)



















Mientras firmaba un acuerdo estratégico con Bachelet que incluye la construcción del túnel por Aguas Negras en San Juan y el Tren Trasandino (que esperemos que no sea como el Tren Ballack), nuestra presidenta se comparó con el Libertador de América, que no es Santander, ni Toyota, ni Boca Juniors, ni Independiente. Apenas vio un micrófono, aprovechó para lucirse con una de sus metáforas, y le dijo a su par que "con el abrazo y las cosas que hemos firmado estamos protagonizando otro Cruce de los Andes". A pesar de que el acuerdo se firmó en la histórica ciudad de Maipú, donde en 1818 San Martín y Bernardo de O'Higgins se dieron el abrazo luego de culminada exitosamente la batalla contra las tropas españolas, como parte de la guerra de la Independencia, cabe destacar que ni Michelle se parece a O’higgins, ni Kristi a Don José. En el caso de que queden dudas, les proponemos jugar a las diferencias.


¡¡¡Estás igual!!!


1- San Martín protagonizó la campaña junto a Bolívar, con la que los heroicos pueblos americanos se liberaron transitoriamente.

Cristina colaboró con la entrega del petróleo mediante la privatización de YPF durante el Menemato, la pesca para Conarpesa, las tierras a los extranjeros en el Sur.


2- Dos frases de San Martín: “Cuando la patria esta en peligro, todo esta permitido, excepto, no defenderla”. “Seamos libres, lo demás no importa nada”.

Dos radiografías de Cristina: a) Prometió eliminar el FMI del diccionario, pero a los dos años de su spot de campaña volvió a arreglar como Menem, De la Rua y Duhalde.

b) Dice combatir a la patria sojera y fomentar una mayor distribución del ingreso. Sin embargo, favorece la concentración de tierras, impulsa el feed lot a gran escala y en el Presupuesto 2009, hay muchos menos fondos para salud y educación, que para gastos reservados y pagos de la deuda.


3- San Martín pidió a sus granaderos “no dejar las armas de la mano hasta ver al país enteramente libre o morir con ellas como hombres de coraje”.

Cristina extorsionó a los senadores (que son tan culpables como ella) para que aprobaran leyes contra sus propias provincias (como una coparticipación federal peor que la del Menemato), con la amenaza de no girar fondos para sueldos y obras.


4- Una frase de San Martín: “Sacrificaría mi existencia, antes de echar una mancha sobre mi vida pública que se pudiera interpretar por ambición”

El patrimonio de Cristina: una incógnita con más de seis ceros.

No hay comentarios: